Ahora que empiezan los desplazamientos vacacionales, es importante evitar los atascos en la operación salida. ¿Te horroriza verte en una cola inmensa de coches sin apenas moverte? ¿Quieres evitar el rítmico «arranca, frena, claxon» de Homer Simpson? ¿Quieres llegar antes y aprovechar al máximo tus vacaciones (conduciendo a velocidades legales, no queremos multas)?
Entonces sigue leyendo, porque esto te interesa.
5 Tips útiles para evitar los atascos en la operación salida
Aunque no siempre se pueden evitar al 100 %, con un poco de planificación es posible reducir mucho el riesgo de quedarse atrapado en la carretera. Es cierto que en ciudades pequeñas o medianas no deja de ser una pequeña contrariedad, en grandes urbes (o si te diriges a una zona turística) puede llegar a ser un suplicio y una pérdida de horas innecesaria.
Aquí van algunos consejos sencillos, pero muy eficaces:
1. No salgas a las horas de más tráfico
Absurdamente básico, pero sigue siendo la regla de oro. Salir de ciudades como Madrid o Barcelona en plena hora punta puede convertirse en una pesadilla. Además, las restricciones de tráfico para la entrada y circulación en Madrid hacen que haya más vehículos estacionados fuera de la M-30, lo que puede hacer aún más difícil la salida.
Los atascos en autovías radiales son frecuentes y, en temporada alta, pueden durar horas; así que, por sentido común, evita salir durante las horas pico.
2. Planifica tu ruta con antelación (y revísala)
Usa apps como Google Maps, Waze o similares para conocer el estado del tráfico en tiempo real y comprobar si hay cortes, obras o retenciones. Incluso una pequeña revisión antes de arrancar puede ahorrarte un disgusto y darte margen para elegir una mejor alternativa. A veces, desviarte 5 minutos te evita 30 de atasco.
3. Piensa dónde vas a parar y repostar
En viajes largos, las paradas son inevitables, ¡planifícalas con sentido! Si conduces un coche eléctrico, comprueba si la estación tiene varios puntos de carga o si suele estar saturada en días de mucho movimiento. Además, conviene que tengas un plan B por si están ocupados o fuera de servicio.
Hoy en día hay muchas apps que te indican la disponibilidad en tiempo real y eso puede marcar la diferencia entre estar tomando algo en una terraza frente al mar o descargando maletas a deshora.
Para todos, eléctrico o combustión: llena el depósito o recarga la noche anterior. Así evitas prisas y agobios de última hora.
4. Revisa las predicciones meteorológicas
La meteorología puede condicionar (y mucho) el tráfico. El tiempo puede trastocar los planes y favorecer los atascos. Lluvia intensa, niebla o nieve ralentizan las rutas, pero no son los únicos enemigos.
El calor extremo también puede complicarlo todo: puede reducir la concentración al volante en caso de que no se ventile bien el interior del vehículo y puede aumentar también el riesgo de averías. Además, en el caso de los coches eléctricos, las altas temperaturas pueden afectar al rendimiento de la batería si no se gestiona bien la climatización.
Por eso, es importante que revises la previsión en toda la ruta antes de salir, especialmente en trayectos largos. Si viajas por zonas de interior o en plena ola de calor, lleva agua, mantén bien ventilado el habitáculo y evita las horas centrales del día si puedes.
Y si el frío también aprieta, recuerda llevar siempre cadenas de nieve (metálicas, textiles o del tipo que mejor se adapte a tu vehículo).
5. Ten a mano rutas alternativas
Una de las claves para evitar atascos es no casarte con una sola ruta, así de fácil. Si antes de salir ves que hay previsión de congestión, busca opciones alternativas. Y lo mejor: no hace falta decidirlo todo antes. Durante el viaje, puedes parar un momento, consultar el móvil o el navegador del coche y ver si hay mejores caminos disponibles.
A veces un accidente u otro problema puede estropearte el plan, pero un desvío a tiempo puede ahorrarte minutos de retención.
En resumen…
Los atascos en la operación salida pueden ser muy molestos, pero hoy tienes varias maneras de anticiparte y librarte de ellos. Está claro que no es imposible al cien por cien, pero seguro que puedes ser el primero en disfrutar de ese piscolabis en tu destino después del viaje que tan bien sienta.
Por otra parte, ¿estás buscando un coche de segunda mano y ocasión a buen precio y con todas las garantías en donde «comerte un atasco» resulte un poco más llevadero? ¿Quieres vender el tuyo porque te enfadaste y no fuiste capaz de evitar uno de esos atascos en la operación salida? En eligetucoche.es somos tu portal de referencia para vehículos de segunda mano y ocasión.
¡No dejes de contactarnos y preguntar!