Preparar un viaje largo mola. El calor aprieta, los días se alargan y miles de personas se lanzan a la carretera en busca de vacaciones, reencuentros o escapadas improvisadas. ¿Tú también estás preparando un viaje en coche? Entonces este artículo es para ti.
Tanto si viajas en un coche térmico como si conduces un eléctrico, aquí tienes 10 consejos prácticos para preparar un viaje largo y que el trayecto sea perfecto.
1. Haz una puesta a punto del coche (también si es eléctrico)
Antes de cualquier viaje largo, una revisión general es obligatoria. Niveles de aceite, líquido refrigerante, estado de frenos, batería, aire acondicionado, ruedas, luces… y si tu coche es eléctrico, añade a la lista el estado del cargador, el cable y la autonomía disponible.
Es el momento perfecto para ponerte al día con las revisiones, pasar la ITV si toca o reparar eso que llevas meses dejando pasar. Y de paso, asegúrate de llevar ya tu luz de emergencia LED homologada.
2. Revisa la presión de los neumáticos (¡también la de repuesto!)
La presión de inflado debe estar en su punto justo. Haz la comprobación días antes de salir (en frío), ajustándote a las indicaciones del fabricante. Esto es vital para la seguridad, el consumo y la durabilidad de los neumáticos, sobre todo en plena ola de calor.
Y no olvides comprobar también la rueda de repuesto o kit antipinchazos si tu coche no la lleva.
3. Calcula bien la ruta y las paradas
Apps como Google Maps, Waze o incluso A Better Route Planner (si conduces un eléctrico) te ayudarán a visualizar tu trayecto, el tiempo estimado y las mejores paradas. Así puedes organizar descansos, comidas, repostajes o cargas sin improvisar.
Evita lanzarte sin una idea clara del plan. Un viaje largo mal planteado se puede convertir en una odisea. Y si viajas a Madrid, recuerda que hay restricciones para muchos vehículos.
4. Consulta el estado de las carreteras y la previsión del tiempo
Hoy más que nunca, el clima puede ser un factor determinante. Lluvia intensa, viento o incluso temperaturas extremas pueden condicionar tu trayecto. El calor no solo afecta a tu comodidad, sino también a la mecánica del vehículo y al rendimiento de las baterías.
Consulta la previsión completa y asegúrate de que no hay incidencias (obras, accidentes o cortes de tráfico). Mejor saberlo antes que quedarte parado.
5. Haz pausas cada 2 horas (o cuando lo necesites)
La recomendación general es parar cada 2 horas o 200 kilómetros. Pero no es una ley rígida: si estás cansado, para antes. Estirar las piernas, hidratarse, tomar un café o un refresco o simplemente respirar aire fresco puede ayudarte.
Y si llevas coche eléctrico, planifica esas pausas para cargar sin prisas, aprovechando estaciones con cafetería, baños o zonas de sombra.
6. Duerme y descansa bien (antes y durante el viaje)
No hay nada más peligroso que conducir con sueño. Si notas fatiga, no lo dudes: para. Busca un área de descanso, un parking seguro o reserva una habitación si el viaje es muy largo.
Si viajas de noche o cruzas fronteras, planifica con tiempo dónde puedes dormir y haz reservas si es necesario. Y si vas con peques, tenlo más en cuenta aún.
7. Come ligero antes y durante el trayecto
Comidas copiosas, muy grasas o con alcohol son una mala idea. Lo ideal es optar por platos ligeros y equilibrados que no te provoquen sueño ni molestias digestivas.
Una fruta, un bocadillo sencillo o una ensalada fría son opciones más sensatas para mantenerte activo y cómodo al volante.
8. Viste ropa cómoda y transpirable
Tu flow también influye a la hora de preparar un viaje largo y en la experiencia al volante. Usa prendas ligeras, cómodas y transpirables. Evita cinturones apretados, tejidos gruesos o capas innecesarias.
En invierno, mejor vestir por capas y modular la calefacción antes que conducir con un abrigo grueso que limite tus movimientos.
9. Lleva algo de dinero en efectivo
Aunque casi todo se paga hoy por tarjeta o móvil, conviene llevar algo de efectivo por si acaso: peajes antiguos, pueblos sin datáfono, alguna propina o necesidad inesperada. Guarda billetes pequeños en un lugar seguro pero accesible. Hay mucha gente que lleva 50 euros en la guantera y que le tienen sacado de algún apuro…
10. Revisa el botiquín de primeros auxilios
El botiquín debe ir actualizado y completo. Tiritas, vendas, antiséptico, tijeras pequeñas, gasas, algún analgésico básico… No ocupa mucho espacio y puede sacarte de un apuro.
En viajes largos (especialmente con niños), no olvides añadir algún protector solar, crema para picaduras o medicación habitual.
En resumen…
Preparar un viaje largo es esto: prevenir. Conducir durante horas no tiene por qué ser agotador si planificas con sentido. Viajes por trabajo, vacaciones o aventura, estos consejos te ayudarán a llegar mejor, más seguro y más tranquilo.
¿Y si tu coche ya no está para muchos trotes? En eligetucoche.es tenemos vehículos de segunda mano y ocasión, revisados, garantizados… y cada vez más eléctricos, para que el próximo viaje lo hagas con todo a favor.