Cómo llevar al perro en el coche: normativa, seguridad y consejos prácticos
Cómo llevar al perro en el coche: normativa, seguridad y consejos prácticos

Cómo llevar al perro en el coche: normativa, seguridad y consejos prácticos

14 de agosto de 2025
0 Comentarios

Viajar con tu perro en coche puede ser (es) una experiencia fantástica… siempre que lo hagas de forma segura y legal. Últimamente se está hablando mucho del cinturón homologado para perros pero, ¿es obligatorio? ¿Qué otros sistemas existen? Y lo más importante: ¿Qué dice la DGT?

En este artículo te lo explicamos todo, especialmente si tienes un nuevo viajante perruno y estás pensando en equipar tu coche con los accesorios adecuados.

¿Es obligatorio el cinturón homologado para perros?

No existe una ley que exija expresamente un «cinturón para perros», pero sí una obligación clara: el animal debe ir sujeto de forma que no interfiera con el conductor ni comprometa la seguridad.

Según el artículo 13.2 del Reglamento General de Circulación, los animales deben ir colocados de forma que no impidan la visibilidad del conductor ni interfieran en la conducción. Y si no lo haces bien, la multa puede ir de 80 a 200 euros, incluso más si se considera conducción negligente.

Además, en caso de golpe, un perro sin sujeción puede convertirse en un proyectil. A 50 km/h, su peso se multiplica exponencialmente y puede causar daños graves, tanto al animal como a los ocupantes.

Entonces, ¿cómo hago para llevar al perro en el coche?

1. Arnés con doble enganche

Es el sistema más seguro según la DGT y entidades como RACE. El arnés de doble anclaje se sujeta al cinturón de seguridad y a otro punto (por ejemplo, el anclaje Isofix).

2. Correa de seguridad para arnés

Más sencillo, consiste en una correa que conecta el arnés del perro con la hebilla del cinturón del coche. Ojo, ¡no debe engancharse nunca al collar, solo al arnés! Asegúrate de que cuente con homologación.

Muchos fabricantes, como Audi, cuentan con correas de seguridad para peros, diseñadas específicamente para sus modelos, perfectamente integradas en el sistema de retención y con acabado de alta calidad.

3. Transportín homologado

Ideal para perros pequeños (bueno, también para gatos). Debe ir bien sujeto en el maletero o en el suelo tras los asientos, pero nunca suelto, ni en la bandeja, ni sin anclar.

4. Rejilla divisoria + transportín

Es otra opción muy frecuente para llevar al perro en el coche (especialmente con razas grandes). Suelen instalarse en coches compactos, familiares o SUV; aquellos donde la zona de carga comparte habitáculo con los pasajeros.

ejemplo de cómo no llevar al perro en el coche. eligetucoche.es
Perro en el maletero del coche.

¿Qué sistema elegir según el tamaño del perro?

Puedes elegir cualquiera que mientras el perro vaya seguro y cómodo, aunque idealmente se suelen hacer estas distinciones por peso.

Tamaño del perroSistema recomendado
Pequeño (hasta 9 kg.)Transportín homologado perfectamente anclado.
Mediano (10 – 25 kg.)Arnés de doble enganche o cinturón reforzado.
Grande (+ 25 kg.)Arnés + rejilla divisoria o transportín en maletero.

Consejos para viajar con tu perro de forma segura

Esto puede dar para un post a mayores pero, a grandes rasgos anotamos estos tips que no nos vienen nada mal:

  • Usa siempre dispositivos con homologación europea. Evita correas improvisadas o collares (¡pueden hacerle daño a tu mascota!).
  • No utilices nunca el collar como punto de sujeción en el coche.
  • Haz paradas cada 2 o 3 horas para que tu perro estire las patas y beba agua (echa un vistazo a este post si vas a hacer un viaje largo o irte de vacaciones).
  • Evita darle comida justo antes del viaje. Algunos perros se marean fácilmente.
  • Mantén el coche bien ventilado y con temperatura confortable. Nunca lo dejes solo dentro del vehículo.

Accesorios oficiales y seguridad adicional

En marcas como Audi, es posible comprar productos para perros, como cubiertas protectoras para los asientos o las correas de seguridad para poder llevar al perro con todo el confort y tranquilidad. Además, perfectamente integrado con el diseño del coche.

Si estás buscando una opción duradera y 100 % compatible con tu vehículo, consultar con tu concesionario oficial o tienda online de la marca para adquirir un sistema homologado de retención para mascotas (es el nombre oficial, queda muy pro).

Conclusión

Llevar al perro en el coche no solo evita sanciones: protege tu vida, la suya y la del resto de ocupantes. No todos los sistemas sirven y no todos los coches responden igual, por lo que invertir en un buen arnés o accesorio adaptado a tu vehículo lo mejor que puedes hacer.

Y, si tienes el perro, el arnés pero te falta el coche… ¡En eligetucoche.es disponemos de un montón de coches de segunda mano y ocasión, kilómetro cero, de gerencia… para que elijas el que mejor te encaje, más te guste y en el que más cómodos viajéis tu perro y tú.

Últimas noticias

Grupo de concesionarios oficiales en Galicia. Venta de coches nuevos, Km 0, gerencia y ocasión de todas las marcas

Audi Center Lugo

Calle Ramón Mª Aller Ulloa, 44, Lugo

info@autogandara.com

982 219 511

Autogándara Ferrol

Calle Nicasio Pérez, 17, Ferrol

info@autogandara.com

981 372 969

Sportauto Coruña

Calle Newton, 8-10, A Coruña

gerencia@sportauto.es

981 148 676

© eligetucoche.es
Grupo de concesionarios oficiales en Galicia. Venta de coches nuevos, Km 0, gerencia y ocasión de todas las marcas

Audi Center Lugo

Calle Ramón Mª Aller Ulloa, 44, Lugo

info@autogandara.com

982 219 511

Autogándara Ferrol

Calle Nicasio Pérez, 17, Ferrol

info@autogandara.com

981 372 969

Sportauto Coruña

Calle Newton, 8-10, A Coruña

gerencia@sportauto.es

981 148 676

© eligetucoche.es